
Dentro de casa nos sentimos seguros sin saber que el aire que respiramos puede estar cargado de sustancias tóxicas debido a varios factores…
El principal son los productos de limpieza, perfumes, desodorantes y ambientadores que usamos a diario sin ser conscientes de que permanecen en el aire durante horas y pasan a nuestros pulmones mermando nuestra calidad de vida. De hecho los bebés, las personas asmáticas y con SQM (sensibilidad química múltiple) no deberían estar expuestos a estos químicos ya que corren el riesgo de sufrir crisis graves.
La solución es fácil: Pasarnos a productos ecológicos si nuestra economía nos lo permite o en caso contrario, dejar de utilizarlos ya que la mayor parte de estos productos no son realmente necesarios y con vinagre, bicarbonato y una pastilla de jabón natural podemos limpiar y desinfectar nuestra casa perfectamente o hacer nuestros jabones caseros con nuestras propias manos también es otra opción.
Aquí os dejamos algunas opciones de productos de limpieza ecológicos
Además de los productos de limpieza y demás que os hemos comentado también hay que tener en cuenta los materiales de los que están hechos nuestros muebles y la pintura de las paredes ya que algunos contienen COV (compuestos orgánicos volátiles) que emiten gases tóxicos.
Estos suelen estar presentes en pinturas y barnices por lo que es importante adquirir muebles que no los contengan o si los vamos a restaurar, hacerlo con esmaltes libres de COV.
Por todo esto que os contamos es muy importante ventilar lo más a menudo que podamos y sustituir poco a poco los productos que tienen tóxicos por productos más saludables.